Análisis de Tendencias y Salarios Hays 2026

La inteligencia artificial, las tendencias salariales y las nuevas expectativas laborales están redefiniendo el futuro del trabajo.
A woman in business attire stands against a blue and purple gradient background. The right side of her face is pixelated. Text reads: Análisis de Tendencias y Salarios Hays 2026. Cómo contratar en la era de la IA: Lo que debes considerar hoy.
Resumen ejecutivo

Cómo Contratar en la Era de la IA:
Lo Que Debes Considerar Hoy

¿Está tu industria preparada para la era de la IA?

¿Qué habilidades siguen siendo las más demandadas?

¿Cómo están adaptando las empresas sus estrategias de contratación?

El Análisis de Tendencias y Salarios Hays 2026 es el referente definitivo para la planeación de talento en el país. Basada en nuestra encuesta realizada a cientos de empleadores y profesionales en México, revela cómo la adopción de inteligencia artificial (IA) está en una fase temprana pero acelerada, impulsando transformaciones profundas en sectores STEM y redefiniendo las habilidades clave para el futuro.

A diferencia de otros mercados, en México la IA se está utilizando principalmente para complementar equipos (41.5%) y cerrar brechas de habilidades mediante el desarrollo interno (55.7%), más que para reemplazar puestos de trabajo (solo 1.5%). Esta tendencia refleja un enfoque estratégico hacia la capacitación, la resiliencia y la evolución del talento.

Además, factores como el nearshoring, el crecimiento del mercado de IA (proyectado en $3.42 mil millones de dólares para 2025), y una base de más de 700,000 profesionales en TI, posicionan a México como un hub regional de transformación digital e industrial.

Sin embargo, los desafíos persisten: la falta de infraestructura, la resistencia al cambio y los costos de implementación siguen siendo barreras importantes. También, las políticas comerciales y arancelarias están influyendo en las decisiones de contratación: el 36.3% de las empresas ha retrasado o reducido contrataciones por estas razones.

Como líder global en soluciones de reclutamiento y fuerza laboral, Hays conecta a las organizaciones con el talento que necesitan para crecer. Nuestra inteligencia de mercado y experiencia sectorial hacen de este análisis un recurso confiable para tomadores de decisiones, líderes de talento y profesionales que buscan prepararse para lo que viene.

Principales Hallazgos

La encuesta se realizó en agosto de 2025 en México, con participación de empleadores, profesionales de RRHH y empleados de todos los niveles. Algunas preguntas permitieron seleccionar hasta tres opciones, por lo que los totales pueden superar el 100%.

Un Mensaje de la Dirección de Hays Latinoamérica

Blue double quotation marks in a bold, rounded style on a light background.
La IA, la presión económica y las nuevas expectativas laborales están transformando el mercado mexicano — y lo hacen rápidamente.”

El mercado laboral mexicano en 2026 está marcado por contrastes: una transformación tecnológica acelerada junto con cautela económica. Las organizaciones avanzan con estrategia, equilibrando innovación con estabilidad.

En Hays México, observamos que los empleadores están cambiando el enfoque: menos contrataciones agresivas y más inversión en resiliencia. Esto se traduce en upskilling, adaptabilidad y una redefinición de lo que significa tener “habilidades críticas” en la era de la IA.

La verdadera oportunidad no está solo en adoptar tecnología, sino en construir entornos laborales donde las habilidades humanas y las herramientas digitales se complementen. Ahí es donde los líderes pueden marcar el rumbo hacia el éxito sostenible.

Jonathan Sampson
Presidente de Hays Latinoamérica

La Evolución de la IA en el Entorno Laboral:
De Tendencia Global a Realidad Estratégica en México

Según la Organización Internacional del Trabajo, la IA generativa podría transformar hasta el 38% de los empleos en México para 2030, pero solo 2–5% serían automatizados.

¿Pero qué tan rápido están adoptando realmente la IA las empresas?

Uso actual de la IA

Complementando equipos con inteligencia artificial

41.5%

Actualmente no están utilizando inteligencia artificial

41.5%

Tanto reemplazando como complementando funciones

15.4%

Reemplazando empleos por completo

1.5%

Adopción de plataformas de inteligencia artificial*

Uso de herramientas gratuitas (ChatGPT, Copilot)

43.6%

actualización a suscripciones pagadas de herramientas de IA

26.6%

plataformas especializadas de inteligencia artificial

17%

Desarrollo soluciones de IA internas

8.5%

Funciones más afectadas

IT y Digital

32.4%

Recursos Humanos

31.3%

Finanzas y Contabilidad

24%

Servicio al cliente

23.7%

Marketing y Comunicación

23.3%
Blue double quotation marks in a bold, rounded style on a light background.

Impacto de la IA:
¿Transformación Gradual o Reemplazo Acelerado?

¿Qué sucede cuando un empleado deja la organización?

Decisiones caso por caso, sin enfoque formal definido

35.7%

Redefinición del rol sin considerar IA

24.9%

No están seguros

13.1%

Reposición rápida del puesto, con mínima revisión de IA

10.9%

Rediseño del rol influenciado por IA

7.7%

Herramientas digitales priorizadas antes de recontratar

5.9%

La IA reemplaza completamente el rol

1.8%

La verdadera oportunidad no está solo en adoptar tecnología, sino en construir entornos laborales donde las habilidades humanas y las herramientas digitales se complementen.”

 

– Jonathan Sampson, Presidente de Hays Latinoamérica.

Habilidades más demandadas:
  • Machine Learning
  • Expertise en Gobernanza de IA
  • Liderazgo con fluidez digital

De la Disrupción a la Demanda:
Los Nuevos Roles que está Creando la IA

Aprende a trabajar con la inteligencia artificial, no en su contra. La ingeniería de prompts, la alfabetización en datos y la fluidez en automatización se están convirtiendo en habilidades básicas en todas las industrias.

El Factor Humano:
Por qué el Toque Humano Sigue Siendo Esencial

Las habilidades humanas siguen siendo irremplazables
Incluso en un mundo impulsado por la inteligencia artificial, los roles que requieren empatía, liderazgo y toma de decisiones complejas siguen mostrando una alta resistencia a la automatización.
Principales razones por las que las empresas en México no están utilizando IA*

Falta de infraestructura técnica

47.4%

Resistencia cultural al cambio

28.9%

Altos costos de implementación

26.3%

Falta de habilidades o alfabetización en IA

18.4%

Preocupaciones regulatorias y de privacidad

15.8%

Respuestas de los empleados

84

Los empleados usan recursos gratuitos en línea para capacitarse

81

Los empleados invierten en cursos o certificaciones pagadas para profundizar su experiencia

43

Los empleados se sienten seguros de que sus habilidades están actualizadas y son relevantes
La Revolución del Aprendizaje y Desarrollo
Top 5 formas en que las empresas apoyaron el desarrollo de sus empleados en México*

Capacitación interna / talleres

71.2%

Plataformas de aprendizaje en línea

54.6%

Mentoría o coaching

34.1%

Apoyo financiero para aprendizaje externo

33.7%

Fomento del aprendizaje sin apoyo formal

15.1%

56%

de las organizaciones están abordando las brechas de habilidades mediante la capacitación de sus empleados actuales, en lugar de contratar externamente.

Las empresas están integrando la capacitación tecnológica en sus programas de desarrollo, sin perder de vista el enfoque humano.”

 

– Andrés Forero, Manager de Reclutamiento en Tecnología, Hays. 

Riesgos y Realidades de la IA

Insights por Industria

Salarios

En las siguientes secciones encontrarás cifras de salarios brutos anuales expresadas en pesos mexicanos. Los puestos destacados con el color Hays Mint representan empleos con alta demanda proyectada para el próximo año. Además, esta edición incorpora un nuevo indicador de resiliencia frente a la IA, que señala qué roles tienen menor probabilidad de ser reemplazados o transformados significativamente por la inteligencia artificial en los próximos 12 meses, según el análisis de nuestros expertos. Es importante tener en cuenta que estos datos son referenciales y pueden variar según la ciudad y las condiciones específicas del mercado local.

Para obtener una visión más completa, te recomendamos consultar el análisis completo, donde encontrarás benchmarks salariales detallados, tarifas de contratistas y análisis por industria. Nuestros consultores locales están disponibles para ayudarte a interpretar esta información y tomar decisiones informadas sobre talento, compensación y planificación estratégica.

Química

A table in Spanish shows job titles and salary ranges in small to medium companies: Director de Operaciones ($120,000-$160,000), Gerente de Cadena de Suministro ($70,000-$85,000), Gerente de Logística ($60,000-$80,000).

Nuevas Perspectivas sobre Resiliencia frente a la IA

En 2026, el salario por sí solo ya no cuenta toda la historia. Comprender qué tan resiliente es un rol frente a la disrupción de la inteligencia artificial se ha vuelto igual de crucial.

Este año, en Hays México hemos incorporado un nuevo indicador de resiliencia frente a la IA en nuestra guía salarial. Este ranking ayuda a los lectores a entender cómo las tecnologías emergentes podrían impactar ciertos puestos en los próximos 12 meses. Las clasificaciones se basan en el análisis profesional de nuestros expertos, considerando las capacidades actuales de la IA basada en software.

Estas perspectivas permiten identificar qué roles son más seguros, cuáles están en evolución y dónde están surgiendo nuevas demandas de habilidades. No se trata de predicciones absolutas, sino de una guía orientativa para ayudar a empresas y profesionales a prepararse estratégicamente para el futuro del trabajo.

Resiliencia frente a la IA

A table compares company sizes with three salary ranges and their corresponding AI resilience levels: small/medium $120k-$160k, $70k-$85k, $60k-$80k; large $160k-$240k, $90k-$110k, $90k-$120k; resilience is alta or media.

Ingeniería

Resiliencia ante la IA: Media

La ingeniería en México se encuentra en una etapa de integración progresiva de inteligencia artificial, especialmente en áreas como mantenimiento industrial, diseño asistido y simulaciones. Aunque la IA está ayudando a reducir tiempos y mejorar la eficiencia, los roles en ingeniería mecánica, eléctrica y de instalaciones (MEP) siguen siendo altamente especializados y resistentes a la automatización.

Blue double quotation marks in a bold, rounded style on a light background.
Consulta las tendencias salariales en Ingeniería
A professional man in safety gear stands confidently by industrial equipment. Next to him is a chart listing engineering job titles, salary ranges, and levels of resilience to AI, categorized by company size and position.

Ciencias de la Salud

Resiliencia ante la IA: Media

La inteligencia artificial está comenzando a integrarse en el sector de ciencias de la salud en México, especialmente en áreas sensibles como la gobernanza de datos, la privacidad y la ciberseguridad. Aunque la adopción es gradual, su potencial para transformar procesos clínicos, operativos y regulatorios es cada vez más evidente.

Blue double quotation marks in a bold, rounded style on a light background.
Consulta las tendencias salariales en Ciencias de la Salud
A webpage about health sciences features a blue header, navigation menu, and a close-up image of cells on the right. The page contains text discussing artificial intelligence in health sciences and a table of medical devices.

Tecnología

Resiliencia ante la IA: Alta

La inteligencia artificial está teniendo un impacto significativo y transformador en el sector tecnológico en México. Las empresas están contratando activamente para roles en gobernanza de IA, privacidad, ciberseguridad y automatización, al mismo tiempo que capacitan a sus equipos internos para mantenerse competitivos. La demanda de talento con experiencia en machine learning, ciencia de datos y plataformas cloud está en aumento, y los puestos de liderazgo requieren cada vez más experiencia previa en implementación de IA.

Blue double quotation marks in a bold, rounded style on a light background.
Consulta las tendencias salariales en Tecnología
A digital report page titled Tecnología features text about technology’s impact on business, a chart on cyber-resilience, and a background image of glowing blue network cables connected to a server.

Tendencias del Mercado que están Moldeando el 2026

Más allá de los salarios y la adopción de inteligencia artificial, existen fuerzas de mercado más amplias que están moldeando las estrategias de contratación. Desde presiones económicas hasta el cambio en las expectativas de los empleados, estas tendencias ofrecen un contexto esencial para la planeación estratégica del talento.
Panorama de tendencias y proyecciones para 2026

Porcentaje de candidatos que desean transparencia salarial:

89%

Porcentaje de empresas capacita activamente a sus empleados:

40.7%

Porcentaje de empresas aumentará sueldos de 2.5% a 5%

37%

Preferencia de los empleados por esquemas de trabajo remoto o híbrido:

35.4%
Mirando hacia adelante*

¿Cuáles serán las habilidades más demandadas por las organizaciones en los próximos 12 meses?

Habilidades Técnicas y Digitales:

59%

Habilidades Blandas y de Liderazgo:

38.5%

Habilidades de Negocios y Análisis:

33.6%

Oficios Técnicos o Especializados por Industria:

34.4%

Habilidades en Ventas, Marketing y Atención al Cliente:

33.6%
¿Buscas la versión en inglés de la guía? Haz clic aquí

Recursos relacionados

Amplía tus conocimientos con las herramientas de Hays:
Three colleagues work together at a desk, focused on a laptop screen. One person stands and points at the screen while the other two sit, all appearing engaged in collaboration in a dimly lit office.

Tech Talent Explorer

Descubre los roles tecnológicos más demandados, compara salarios de referencia y explora las habilidades que están impulsando la fuerza laboral del futuro.

A man in a blazer sits at a table, using a laptop and holding a smartphone, in a modern workspace with wooden floors and contemporary decor.

Calculadora Salarial

Evalúa tu salario frente a los estándares del mercado y conoce el valor de tu puesto en 2026.

Two people sitting on a modern sofa, looking at a tablet together. One person is holding a notebook while the other points at the screen. They appear to be discussing or collaborating in a bright, casual setting.

Portal de Tendencias del Mercado

Mantente informado con los reportes más recientes de Hays sobre el mercado laboral y las tendencias salariales.

Acerca de Hays

Nuestros servicios clave
Four colleagues are sitting around a table in an office, engaged in a discussion. One person is standing and smiling, while the others are seated, talking and listening attentively.

Servicios de Reclutamiento

¿Has implementado los planes adecuados para atraer talento clave y mantenerlo motivado para que permanezca en tu organización?

Four professionals sit around a conference table, engaged in discussion. Papers, laptops, and bottles are on the table, and they appear focused and collaborative in a well-lit meeting room.

Soluciones de Consultoría

Ayudamos a las organizaciones a desarrollar las capacidades adecuadas y estrategias de talento que impulsen su éxito a largo plazo, a través del conocimiento, la innovación y la colaboración.